El Cabildo adjudica la gestión del túnel de la Cumbre y la vía exterior y se ahorra 2,6 millones

El Cabildo adjudica la gestión del túnel de la Cumbre y la vía exterior y se ahorra 2,6 millones

La Mesa de Contratación del Cabildo de La Palma ha adjudicado a la unión temporal de empresas Indra-Lem-Pérez Moteno-Comsa S.A., por un presupuesto que ronda los 750.000 euros, la prestación del servicio de control, mantenimiento y conservación del nuevo túnel de la Cumbre y de la carretera LP-20 de circunvalación a Santa Cruz de La Palma por un periodo de cuatro años, lo que supondrá un ahorro de 2,6 millones de euros con respecto a la anterior gestión que prestaba Sodepal.

En total, se presentaron al concurso 18 empresas y según informa en un comunicado el consejero de Infraestructuras, Jorge González, se produjo un empate en las propuestas presentadas por diez de ellas, por lo que en virtud de lo dispuesto en los pliegos de contratación, ha tenido preferencia en la adjudicación del contrato el licitador que dispone del mayor porcentaje de trabajadores discapacitados fijos en su plantilla.

Desde un primer momento, el Cabildo ha considerado prioritaria la adjudicación de este contrato para contribuir a mejorar la gestión y conservación de las carreteras de la Isla.

Esta adjudicación conllevará la gestión, mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de las infraestructuras, instalaciones eléctricas, electrónicas, electromecánicas y de los sistemas de vigilancia, seguridad y control, y servicios de explotación en el nuevo túnel de la Cumbre y carretera LP-20 vía exterior de Santa Cruz de La Palma.

Del mismo modo, se incluye en el contrato todos los gastos generados por la gestión del mismo, así como del mantenimiento de las infraestructuras. Asimismo, la empresa se compromete a incluir la adquisición de una proyectadota de asfalto, a repavimentar el túnel viejo de la Cumbre y a realizar un inventario visual de la Red Insular de Carreteras.

El nuevo túnel de la Cumbre es una vía que ha mejorado las comunicaciones entre las dos zonas más pobladas de la Isla, y ofrece un acceso rápido, seguro y de calidad desde el Valle de Aridane a la Comarca Este de La Palma. Además, es la vía con mayor circulación de vehículos de la Isla.

En el caso de la vía exterior a Santa Cruz de La Palma, se compone de cinco túneles, un viaducto, dos glorietas de conexión y dos enlaces a distinto nivel, así como de sus instalaciones de seguridad y el centro de control de túneles, la ampliación de la calle Leocricia Pestana y otras obras complementarias. Dispone de un circuito peatonal que se inicia en el barranco de El Carmen, con acceso al Instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de Las Nieves y las avenidas de Las Nieves y El Puente.

Jorge González indica que ambas infraestructuras disponen de sendas zonas de control en las que se vigilan las instalaciones durante las 24 horas al día y durante todo el año, y que estas acciones persiguen continuar en la mejora de la gestión y condiciones de seguridad de las carreteras de la Isla, que redundará beneficiosamente en sus usuarios.

Asimismo, indica el consejero, el ahorro conseguido con la adjudicación de este contrato permitirá iniciar, si se produce la colaboración del Gobierno de Canarias, el Plan de Repavimentación de Carreteras, que en estos momentos está valorado en 14 millones de euros.

Por su parte, tanto la presidenta como el vicepresidente insular, Guadalupe González Taño y Anselmo Pestana, señalan que esta adjudicación va en la línea emprendida por el grupo de gobierno del Cabildo en aras de un mejor y más rápido servicio a la ciudadanía, ahorrando recursos públicos.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido