El Cabildo continúa en septiembre con el ciclo de divulgación científica y tecnológica en los institutos de la isla

El Cabildo continúa en septiembre con el ciclo de divulgación científica y tecnológica en los institutos de la isla

El Área de Nuevas Tecnologías desarrollará dos charlas en centros de Los Llanos de Aridane y San Andrés y Sauces

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige Jorge González, reanuda en septiembre el ciclo de divulgación sobre innovación científica y tecnológica en los institutos de la isla a través de una serie de charlas en las que se abordarán temas como el desarrollo sostenible y los proyectos de investigación.

El Centro de Gestión e Innovación Científica y Educativa para la Paz y el Desarrollo Sostenible (Cegicep) se encarga de materializar este proyecto, que forma parte del calendario de actividades del Servicio Insular de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información.

El ciclo proseguirá en esta ocasión los días 10 y 17 de septiembre con las charlas Ciencias para la Paz y el Desarrollo Sostenible, en el IES José María Pérez Pulido y en el IES Eusebio Barreto, respectivamente, dirigidas a estudiantes de ESO y Bachillerato.

Durante el encuentro, se analizarán tópicos tales como el impacto de los procesos de desarrollo sobre el medio ambiente, los nuevos desafíos en materia de desarrollo sostenible, paz y desarrollo, comunicaciones inteligentes y arquitectura y urbanismo verde o del paisaje, energías renovables y desarrollo, arte y ciencia.

Por otra parte, entre los días 12 y 14 de septiembre, en el IES Cándido Marante Expósito de San Andrés y Sauces, se desarrollará el curso taller sobre diseño de proyectos de investigación, orientado a estudiantes y docentes de bachillerato.

Durante el mismo se explicarán los paradigmas básicos de investigación científica, las metodologías y recursos técnicos para desarrollar un proyecto de investigación y la estructura básica de un proyecto y un reporte de investigación.

Estas charlas dan continuidad a las ya celebradas el pasado mayo en el CEO de Barlovento, donde se abordó el Maratón algebraico por los Parques Naturales de Canarias, y en el IES Las Breñas con El arte de las ciencias y las tecnologías verdes.

El consejero de Nuevas Tecnologías, Jorge González, destaca “la oportunidad que desde el Cabildo se brinda con estos talleres a la juventud de la isla para acercarse, de una forma lúdica y con un alto contenido práctico, a asuntos relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación, tal y como nos hemos marcado como objetivo genérico en el marco global de Proyecto Antares”.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido