30 Jul El Cabildo pide al Estado que declare de interés general la carretera entre El Remo y Fuencaliente
El Consejo de Gobierno del Cabildo adoptó la decisión de solicitar que tanto la carretera entre Las Indias (Fuencaliente) y El Remo (Los Llanos de Aridane) así como el denominado corredor central entre Los Llanos de Aridane y Puntagorda, sean declaradas de Interés General del Estado. Así lo anunció en declaraciones a este periódico el consejero de Infraestructuras, Jorge González, quien aseguró que se trata de dos vías que son fundamentales para el desarrollo de la isla de La Palma.
González recordó que sendas obras se encuentran en el convenio de carreteras entre Canarias y el Estado, pero dada su prioridad para la isla de La Palma, desde el Gobierno insular sostienen que deben de materializarse en cuanto el Gobierno de España tenga fondos para su realización y no esperar por el convenio que podría dilatarse más en el tiempo.
González destacó que estas dos obras tendrían un importante impacto socioeconómico para la isla de La Palma, porque además de mejorar las comunicaciones, permitirían potenciar el sector turístico y fortalecer el agrícola.
“Se trata de una demanda histórica de la isla de La Palma, que mejorará considerablemente las comunicaciones las zonas con mayor horas de sol y, por tanto, de un gran valor turístico, al tiempo que se gana espacio en la mejor zona de cultivos de plátanos de La Palma, entre Fuencaliente y Tijarafe”, explicó González.
Todavía no hay un presupuesto concreto de los estudios que ha encargado el Cabildo de La Palma sobre el proyecto de la carretera que uniría Las Indias con El Remo, si bien se trata de una obra de gran calado dado la naturaleza de la zona, marcado por una gran pendiente, en el que se asentaría el nuevo viario que está recogido en el Plan Insular de Ordenación.
En lo que se refiere al proyecto de acondicionamiento de la carretera entre Los Llanos de Aridane y los municipios del noroeste de la isla, hasta Puntagorda, que incluiría la construcción del puente que atravesaría el barranco de Las Angustias, cuando la Consejería de Obras Públicas presentó hace unos años el último proyecto, preveía una inversión para su ejecución que se movía entre los 100 y 130 millones de euros. Este, al igual que otros proyectos de gran envergadura, quedaron arrimados con la llegada de la crisis económica y los recortes.
Fuente: Diario de Avisos.