Llega la solución a la siniestralidad del cruce de El Molino después de 12 años

Llega la solución a la siniestralidad del cruce de El Molino después de 12 años

cruce del molin

Fuente:  Diario de Avisos.

Han pasado casi doce años desde que se iniciara la redacción del primer proyecto para dar una solución definitiva a uno de los puntos negros más importantes de la red viaria insular: el cruce de El Molino, en Breña Alta. No fue hasta ayer cuando se inició la fase de licitación de esta obra, que permitirá “aumentar los niveles de seguridad en esa vía en un 95%”, por donde cada día circulan entre 17.000 y 18.000 vehículos.

Así lo consideran los técnicos de la Consejería de Infraestructuras del Cabildo palmero. Las arcas insulares destinan algo más de medio millón de euros a ampliar el número de sus carriles de circulación y modificar el trazado, que sustituirá al complicado cruce actual – donde se han llegado a registrar hasta 24 accidentes en solo un mes – por un ceda el paso que además permitirá dar mayor fluidez a la circulación y evitar los atascos en las horas punta del día. Antes se ha llevado a cabo la canalización del barranco próximo a la zona y acometido trabajos de ampliación de la calzada.

La creación de esta pequeña vía exterior para solucionar la peligrosidad en la zona surgió de la necesidad de mejorar la seguridad vial en el interior de la vía mediante la eliminación de la preferencia del carril exterior, dándole utilidad a todas las vías, lo que se estima que agilizará el tráfico en un 35%. El consejero, Jorge González. estima que “a partir del inicio de las obras, en septiembre, una vez concluya su fase de exposición en el Boletín Oficial de Canarias, estimamos que a finales de enero el proyecto estará concluido, lo que supondrá terminar con una situación de seguridad vial que preocupa a los usuarios desde hace ya mucho tiempo y al que por fin damos una solución”.

El proyecto primigenio para esta carretera a su paso por el término municipal de Breña Alta data del año 2002. Desde esa fecha señalaba el Cabildo la necesidad de intervenir en este complicado cruce. Pese a las buenas intenciones, el proyecto no llegó a materializarse por los problemas para la adquisición de terrenos y por lagunas en el planeamiento insular que no quedaron despejadas hasta la aprobación definitiva del Plan Insular de Ordenación de La Palma. Cuatro año atrás se señaló la intención de la corporación insular de destinar más de 15 millones de euros al proyecto, que finalmente se ejecutará de forma mucho menos ambiciosa, con algo más de medio millón de euros, pero que dará solución al problema crónico de seguridad en ese nudo viario.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido