Luchan por cobrar 4,9 millones del Estado y Canarias

Luchan por cobrar 4,9 millones del Estado y Canarias

El grupo de Gobierno en el Cabildo palmero no está dispuesto a conformarse con el impago de un total de 4,9 millones de euros, derivado por una parte, de los incumplimientos “injustificados” del Gobierno central, y más concretamente del ministerio que dirige el José Manuel Soria, así como del débito proveniente del Ejecutivo autonómico, en este caso de la consejería cuya responsabilidad ostenta Domingo Berriel.

En el caso del Ministerio de Industria y Turismo el débito asciende ya a 3,5 millones de euros, resultado de la financiación que no han recibido para obras como la restauración de la zona turística de Puerto de Naos, en Los Llanos de Aridane, o los fondos comprometidos en el acuerdo bilateral con el Estado para ejecutar las obras del Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, en Garafía, entre otras.

Así lo recordó Jorge González, quien expresó su deseo de que “el estado debe estar a la altura de las demanda que estamos haciendo para terminar una obra emblemática y necesaria para la isla”. Se mostró dispuesto a “seguir insistiendo, en todos los foros donde nos sea posible y tocando a todas las puertas necesarias” para “recuperar un dinero que, podemos hasta cierto punto entender que se recorte por los ajustes que se están haciendo, pero no asumir en ningún caso que esa financiación desaparezca sin más”.

En este sentido recordó el acuerdo plenario de la institución insular aprobado a finales del pasado año por unanimidad, a través del que se instaba al Estado a cumplir con las partidas económicas recogidas en el Plan de Infraestructuras Turísticas, en algunos casos comprometidas desde hace más de tres años.

El Cabildo va a exigir el cumplimiento de esos acuerdos firmados, donde se establecen fichas financieras y previsiones de gasto que, en virtud de los ajustes llevados a cabo por el Estado “pretenden dejar sin efecto, pero que tienen un valor indiscutible en términos institucionales y administrativos”, advirtió.

El consejero insular de Infraestructuras recriminó la actitud de pasividad del Partido Popular en el Cabildo en esta materia, indicando que “aquí también hay que tocar todas las puertas y hay compañeros consejeros que están sentados en el Cabildo que son del mismo signo político que el ministro Soria, al frente del Ministerio que nos adeuda esas cantidades y a quien hay que hacerle ver la importancia de estas inversiones para fortalecer el músculo de las infraestructuras turísticas de la Isla”.

TONO CATEGÓRICO

Con el mismo tono categórico, se refirió al esfuerzo que el grupo de Gobierno en el Cabildo esta haciendo para recuperar, de las arcas regionales y más concretamente de la consejería de Obras Públicas, los 1,4 millones de euros que se le adeudan a la institución en concepto de mantenimiento de las vías ejecutadas por ese departamento regional.

Solo en el caso de la vía exterior de Santa Cruz de La Palma, la deuda asciende nada menos que a 700.000 euros en la anualidad de 2012, fondos que a fecha de hoy no se han recibido, y a los que se suma una cantidad similar para el año en curso. González se queja de que el presupuesto regional ni siquiera contempla la obligación de pago de esa deuda. “Vamos a celebrar una reunión al más alto nivel con el consejero de Obras Públicas en la que también estará el consejero de Hacienda, que es el que tramita pagos y reconoce la deuda, el viceconsejero y a la que irán la presidenta del Cabildo, el vicepresidente y yo”.

Articulo publicado en Diario de Avisos. 29 de Enero de 2013.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido